MISIÓN

La SAMS es una organización científica formada por médicos y otros profesionales del ámbito del seguro cuya misión es fomentar el progreso y divulgación de la Medicina del Seguro en un ámbito científico, interactuando con otras especialidades médicas y con otras disciplinas científicas relacionadas.

Es nuestro objetivo promover la investigación y el desarrollo de los conocimientos médicos relacionados con el seguro y la formación médica continuada en la especialidad.

Queremos ofrecer un ámbito de pertenencia y participación en la especialidad, jerarquizar la profesión y facilitar el perfeccionamiento de los profesionales que actúan en Medicina del Seguro.

VISIÓN

Consideramos que la investigación y la docencia son necesarias para una continua actualización y perfeccionamiento de los conocimientos en todas las profesiones.

El progreso ininterrumpido de las técnicas y conocimientos médicos y la continua actualización de los servicios que presta el seguro de coberturas médicas o sanitarias, exige una tarea de investigación continua en lo relacionado con los aspectos médicos y técnicos del seguro, con la participación de profesionales de distintas especialidades: médicos, actuarios, estadígrafos, sanitaristas, bio-ingenieros, etc.

Para acompañar el avance de esos conocimientos es necesario fomentar la investigación en ciencias básicas y en ciencias aplicadas al seguro.

VALORES

La práctica de la Medicina del Seguro debe realizarse de acuerdo a los más altos estándares profesionales y los principios éticos rigurosos que deben regir en toda actuación médica.

La SAMS sostiene los principios éticos más elevados, propuestos en el Código de Ética para el Equipo de Salud de la Asociación Médica Argentina y el Código de Ética Médica de la Confederación Médica de la República Argentina.

Forman parte de esas obligaciones la integridad en la conducta profesional, la imparcialidad en sus opiniones, asesoramiento  y dictámenes así como la protección de la confidencialidad y privacidad de los datos sobre la salud de los asegurados.

Los profesionales que se dedican a la Medicina del Seguro deben gozar de plena independencia profesional en el ejercicio de sus funciones.

Deben adquirir y mantener la competencia necesaria para ejercer sus obligaciones y exigir las condiciones que les permitan llevar a cabo sus tareas, de acuerdo a las buenas prácticas y la ética profesional.